LUNA

0 comentarios





I


Hay luna de cristal
Toca mi pecho una vez más
y dime tu de donde vienen
Tantas ganas de llorar.


II


Se ve interrumpido una vez más
Lo que creía que nunca iba a terminar
Mi limbo de pena total
Cuando yo creía que ya no soportaría más
Tristeza viene esto que me hunde un poco más.


III


Por favor, por lo que más quieras
Llevadme contigo se tu mi hogar
Dejadme ser un astro más
Mi vida no tiene identidad
Esta tan llena de soledad.






Por Camila Valdivia

[...]

DAMA DE LA NOCHE

1 comentarios


Dama de la Noche, se que estas aquí, en esta tierra fría, esta tierra de hombres, te he esperado por largo tiempo, estoy donde siempre, bajo la luz de la luna, como cuando estabas tú, te espero en la orilla del mundo, donde el mar se extiende hasta el infinito y se une con el cielo, formando miles de poemas de amor oscuro y ardiente, soy el Caballero de la Noche, te espero recordando esos ojos de fuego, que me extasiaban, tus recuerdos me atraviesan como a una sombra, soy un vampiro que espera en la oscuridad, soy un guerrero de una raza extinta, una raza acallada por la inquisición del medievo, te espero con este amor prohibido, quien nos separo, porque me dijiste adios, soy tu enamorado que infinitas veces han nacido para protegerte, soy un alma errante, ven a mi Dama de la Noche, te encontrare aunque tenga que viajar en una tierra de espectros, me muevo entre las sombras desde el día de tu muerte, se que has vuelto a la vida, se que te buscan nuestros enemigos, debo protegerte pero primero tengo que encontrarte, dame una señal déjame ver tu oscuridad.


Caballero de la Noche

[...]

LA VIDA DESPUES DE LA MUERTE

1 comentarios


Era un día igual que todos para mí, pero por lo visto no fue así.

Estaba sola en mi casa, después de tantos problemas que tuve hace poco tiempo, y ninguno sin solución. Hace unos días estoy encerrada en un mundo de noche eterna, donde las sonrisas no existen, donde la vida se apaga lentamente y mi alma desaparece.
Siento que llega el momento en que mi vida se termina en que las lagrimas se acaban y llega un camino oscuro.
Lo primero en que me fijo es a mí alrededor, como si ésta fuera la última vez que estaré en mi hogar, observo mi lecho.
La daga amiga es mi única cómplice, su brillo asesino me devora.
Por fin di el final asalto, donde la oscuridad cubriría mi mirada para siempre.
Desperté encontrándome en medio de una noche sin luna ni estrellas. Veo a la gente, veo sus almas desechas, es todo tan solitario y sin, sin vida, si eso no existía ninguna señal de vida. Sería acaso que por fin había ocurrido lo que tanto anhelé, mi sueño sin retorno.
Después de estas horas eternas pienso en mi familia en cómo se sienten, yo sigo con mi viaje eterno y solitario, donde puedo pensar las cosas de una mejor manera, donde me doy cuenta de el daño que hice sin darme cuenta, ya no hay vuelta atrás y me torturan mis pensamientos. Sólo me queda la esperanza de que este camino sin luz tenga fin. Siento unos gritos abrumadores, asustada corro mirando a todos lados, es muy extraño ya que a mi alrededor no hay vida veo todo marchito, hay llantos, soledad, engaños, peleas. Estoy muy confundida no sé dónde estoy y qué pasa, lo único que deseo es ver algo familiar, amistoso. Me detengo, no encuentro ninguna salida, todo es opaco, me desespero y por último rompo en llanto, me siento tan desconsolada, en este camino no hay nada que me calme, todo es amargo.
Después de un largo tiempo me calmo y comienzo a pensar en la estupidez que cometí, estoy totalmente arrepentida, cuando de pronto comienza a notarse entre las almas una bella luz. Nunca antes había visto algo tan especial, parecía ser la única entre los espíritus desesperados ahí que notaba su presencia, me incorporo lentamente sin quitar la mirada de ella, ya lo opaco, los llantos, y gritos no me tocan, no me hieren. Camino muy despacio tengo una gran curiosidad por saber de donde proviene dicha luz, no perdón es más que una luz, es una esperanza, ¿seria acaso que Dios se apiadó de mí y me salva de tanto dolor, me libera de las tinieblas en las que me encuentro envuelta, y me da la llave para vivir por primera vez después de tantos años?
Sigo caminando me adentro en un bosque marchito, fue algo que de verdad me aterraría si estuviera sola, pero no era así, ahora me acompañaba esa esperanza que me guiaba. Después de tanto tiempo comienzo a sentir nuevamente que si existe un Dios, y que tal vez se preocupa por mí.
La luz se aleja rápidamente y se esconde entre las ramas secas de un árbol, quedo nuevamente en una oscuridad insaciable, corro, pero me tropiezo con una piedra, tirada en el suelo ya no siento mi cuerpo ni mi alma, analizo el paisaje, es tenebroso, parece el ambiente de un cementerio abandonado, veo ojos rojos que me analizan desde lo alto, ya no me importa nada, la única esperanza que me quedaba desapareció, y compruebo que no existe el paraíso que prometen en la Biblia, o tal vez si existe sólo que yo no soy bienvenida. Sierro los ojos y analizo mis pensamientos que se centran en lo que fue mi vida y de cómo no le saque el menor provecho, pero ya era demasiado tarde para volver de un camino tan largo como es el de la muerte.
Sé que ya no volveré a ver a nadie y que voy a estar sola por todo el resto de la eternidad, lo único que pido es que mi familia no siga mi ejemplo, porque lo que siento en este momento no se lo deseo a nadie, es como si te desgarraran de a poco el alma, es la pena más profunda que se puede sentir, y la desolación más profunda.
Desde ahora en adelante estas almas perdidas, estos gritos desconsolados, este paisaje aterrador, y este llanto sin final serán mi vida después de la muerte que e escogido

[...]

TENGO EL ALMA MUERTA

2 comentarios


Tengo el alma muerta

Tanta soledad que su sabor me asquea
....tan viejo conocido para mi...
y por mas que no quiera..
por mas que busque e intente
...sola

Aun me encuentro sola
.....que ya nadie me ve
.....quizás me volví común
un objeto usual... y por usual...
imperceptible
..... quizás ahora sea “tan normal”
que mi normalidad.... ofenda
y ante los demás
ya no exista

Alguna vez.. estuve llena de vida
tenia mi alma plena...
pero ahora... esta muerta
y un su lugar... solo un gran abismo
oscuridad.. silencio
frio.... soledad....
..que poco a poco me conduce
a la tristeza y amargura
.....escondidas tras una sonrisa
.....cuando tengo el corazón cansado
y el alma muerta...

..............
Sigo viva?
No lo sé
.....el dolor
.....la soledad...
son los que me recuerdan
..que mi corazón cansado aun palpita
.... a pesar de tener el alma muerta...."

[...]

LLUVIA

0 comentarios



"Llego la noche
Con su manto sacro
Y sempiterno
Y la lluvia con ella
Recordando cada gota de lluvia
Una lagrima...
..... una a una caen en la tierra
y una a una caen en mi ser...
... como agujas incesantes
que se clavan en mi alma
.....cada gota
.....cada lagrima
un recuerdo...
un “te quiero” no pronunciado
un adiós...
con cada gota un recuerdo
que penetra mi maltrecha alma
...y renacen tristezas ya olvidadas
...desamor
....dolor
.....soledad
......un amor que no llega
.......una felicidad negada
........y tu recuerdo
Tu recuerdo
Que carcome mi alma
y el dolor te tenerte lejos
......
cada gota
cada lágrima
grita tu nombre...
....y yo sin saber de ti
.......me recuerdas? ........piensas en mi?
Ahora la noche reina
En silencio
Sempiterna
.....la lluvia acalla su llanto
cantando tu ausencia
vitoreando mi soledad
.....una gota
.....una lagrima
....un recuerdo"

[...]

CORAZON VACIO

0 comentarios


Huye del triste amor, amor pacato,

sin peligro, sin venda ni aventura,
que espera del amor prenda segura,
porque en amor locura es lo sensato.

Ese que el pecho esquiva al niño ciego

y blasfemó del fuego de la vida,
de una brasa pensada, y no encendida,
quiere ceniza que le guarde el fuego.

Y ceniza hallará, no de su llama,
cuando descubra el torpe desvarío
que pedía, sin flor, fruto en la rama.

Con negra llave el aposento frío
de su tiempo abrirá. ¡Despierta cama,
y turbio espejo y corazón vacío!


Antonio Machado

[...]

LA CASA DE LUTO

0 comentarios



Basado en el Cuento

“La Casa de Luto”

Libro “Historias Ocultas en la Recoleta”

de María Rosa Lojo.

Lloran las paredes y los techos
sobre mi rostro tieso.

Se derrumban los recuerdos
mientras la calle me devuelve los sonidos
que detesto.

Maldigo la lejana alegría.
Los cortinados lloran lentamente,
mis miserias.

Los ventanales hablan de las noches vacías,
en una cama olvidada.
Interpelo al destino,
desde la oscuridad,
de sábanas insensibles.

Todas las plegarias,
son oraciones al vacío.
Las noches son suburbios inevitables.

Siento en mi sangre
como pierdo la vida,
mientras las rosas secan su perfume
en mis manos pálidas,
ausentes del tacto necesario.


Las flores crecen a desgano.
Todo es negro, inevitable
absurdo.


[...]

UN ANGEL PARA TU SOLEDAD

2 comentarios


Volando me encuentro por los cielos infinitos,
observando en las noches tu sufrimiento y tu dolor,
¿ves esa estrella? soy yo.
Dejame bajar para acompañarte en las tristes noches,
para calmar tu llanto y secar tus lágimas con mis alas,
quiero darte ese abrazo que tanto necesitas,
cubrirte con mi calor y mirarte con mis profundos ojos negros,
acariciando tus finos y delicados cabellos bajo las luz de la luna.
Deja que el calido viento nos cubra como un manto,
y unamos nuestras almas para dejar atras el sufrimiento,
verás que el calor vuelve, aunque sea por un momento.
Mi felicidad es tu sonrisa, tu llanto es mi dolor,
tus lágrimas son como flechas negras que se clavan en mi.
Quiero que me escuches cantar
y verás que las palabras que salgan de mi boca
serán como las cuerdas de una guitarra,
y las tuyas… las tuyas serám para mi como las cuerdas de un arpa.
Extrañarás la noche mi dulce amada,
porque será cuando este contigo.
Las profundas noches de luna llena
sentirás todo mi calor,
porque sabrás que estará contigo,
el ángel de tu soledad…
Autor: ForosWeb “Skoria”

[...]

OBJETIVO -POESIA GOTICA

6 comentarios


Es un error común pensar que la poesía gótica
debe ser obligatoriamente sobre muertes. Sin embargo éste género
poético puede tratar cualquier temática. Algunos temas más comunes
son el amor, la religión, la madurez y hasta la esperanza.

Si bien es cierto que la poesía gótica y otras formas similares
de literatura tienen un enfoque totalmente obscuro y triste,
esto no significa que sean odas al dolor. No tienen la intención
de prolongar el dolor de nadie.

Más que nada, actúa como una catarsis, como una manera de

expulsar emociones negativas, que absorben la energía y nos
impide vivir plenamente. Si la poesía gótica tuviera la intención
de entristecer a la gente, no habría muchos decididos a leerla.

Por eso esta sección no es sólo sobre poesía gótica,
se trata de sentimientos, miedos, anhelos. Todo relatado
de una manera cruda, como característica en común.
Se encuentran también muchos ingredientes clásicos
en cierto tipo de temática, los cuales no pienso mencionar.

[...]

QUE SE SIENTE ESTAR VIVA.....

0 comentarios


Otra noche que salgo de mi cueva…

Para ver si te encuentro mi niño maldito…

He salido ha buscarte durante siglos y no te he encontrado

Niños inocentes ha sido Mi cena por tu culpa¡¡¡

Por seguir escondido…


Me pregunto como se siente... estar viva...
¿Qué se siente..........................,,.


Me pregunto como se siente estar viva...
¿Qué se siente al respirar?
No entiendo que sentido tiene
abrir los ojos cada mañana...............


Maldita traición del corazón ,
Se volvió a equivocar
Latió por segunda vez..................

[...]

A LA ESPERA DE LA OSCURIDAD

0 comentarios


Alejandra Pizarnik

Ese instante que no se olvida,
Tan vacío devuelto por las sombras,
Tan vacío rechazado por los relojes,
Ese pobre instante adoptado por mi ternura,
Desnudo desnudo de sangre de alas,
Sin ojos para recordar angustias de antaño,
Sin labios para recoger el zumo de las violencias
perdidas en el canto de los helados campanarios.

Ampáralo niña ciega de alma,
Ponle tus cabellos escarchados por el fuego;
Abrázalo pequeña estatua de terror.
Señálale el mundo convulsionado a tus pies,
A tus pies donde mueren las golondrinas
Tiritantes de pavor frente al futuro.
Dile que los suspiros del mar
Humedecen las únicas palabras
Por las que vale vivir.

Pero ese instante sudoroso de nada,
Acurrucado en la cueva del destino
Sin manos para decir nunca,
Sin manos para regalar mariposas
A los niños muertos.

[...]

ANGEL O DEMONIO

2 comentarios


(Por hell-dagant@oscuridad.zzn.com)

Aléjate mientras puedas,
el tiempo no a corrido, aún no es tarde para ti,
corre, no mires hacia atrás...
que con cara de inocensia te habré de mirar...

Alejate te lo pido, no te quiero lastimar,
demonios y angeles, juntos no pueden estar,
tapate los oidos, ignora mis llamados,
que si los obedeces, te iré a lastimar...

Cierra tus ojos, y corre como nunca,
que si lo dudas, yo te puedo alcanzar,
escucha mi advertensia, ángel de mi vida
y si realmente me quieres... dejame atrás...

!No te detengas te he dicho!
huye mientras tus ojos vean la claridad,
aléjate de las tinieblas, que son mi morada
ve por donde el camino sea como tú;
llena de luz y esperanza,
llena de fuerzas y de vigor,
este demonio esta condenado
a mantenerse por siempre...
... en su solitaria prisión...

No rompas las cadenas, que son tú única salvación
te pido que te marches, ya cumpliste tu misión
diste esperanzas, a este demonio
ahora vete, no voltees la mirada
que lo unico que quiero
es que no me veas otra vez llorar...

[...]

CONJURO

1 comentarios


“todo ángel es terrible”

Ángel, nadie podrá alcanzarte...

Ni siquiera los lamentos

más íntimos de mi corazón,

Se parecen a tu dolor original.

Pero aquí estoy,

detrás de un doloroso suspiro interminable

perdida en algún mortífero lugar,

Invocándote.

Mientras tanto el misterioso río avanza...

¿Que secretos me aguardan aún?

¿Que misterio arrastras?

Hoy te alabo en esta fría soledad,

herida por el impulso exótico del silencio nocturno

porque solo tú sabes, que la noche nos contiene,

nos eleva y nos brinda protección.

Oh sálvame, aún cuando el conflicto no exista

Y las invisibles lágrimas de un amante

de un golpe me traspasen el alma

Sálvame ahora y para siempre

en un derroche de suspiros,

donde las ráfagas de eternidad

se llenen con su tonada sombría,

y las voces atraviesen el corazón inalcanzable.

Porque si no eres tu Ángel, nadie podrá...



Lágrimas que parten del alma, sueños intemporales que arrancan sonrisas. Versos vertidos al suspiro del viento... imágenes que son sus alas... retazos de vida en cada palabra...

[...]

LAGRIMA NEGRA - POEMA

0 comentarios


LÁGRIMA NEGRA


Como lágrima negra
los días se comprimen.

Días en que el licor
no impide olvidar pesares.
Es savia que escapa
de raíces secas,
acicate que estrangula.

Se incendia una corola
en el horizonte.

Y caemos, como mariposas sin alas
al abismo.

¡Qué tentación la de saberlo todo!

Nocturnos alfileres
escondidos en la niebla.

Casas despobladas
en medio de una noche
quieta.

No hay racimos de estrellas.
No hay luces abiertas
a la oración celeste.

Vamos más allá
de nuestras raíces,
de nuestra última
descendencia.

Todo llega al vacío
del adiós perpetuo.

Y aquí estamos, abriendo
los labios de antorchas,
sacudiendo las manos
sin dedos
que quieren
asir al tiempo.

Sombras enlazadas
en la tierra.
Aureolas negras
en el cuerpo de los días.


Rocío Tame
México

[...]

SUBCULTURA GOTICA

5 comentarios

"Si te espero, fallezco, si me miras me muero, si te importa no veo, si me quieres, me espero, si te marchas, te quiero, si te quedas, no llego.
Destinos lejanos y negros."


La subcultura (o cultura underground) gótica es un movimiento subcultural existente en varios países. Empezó en el Reino Unido entre finales de los ’70 y mediados de los ’80, en la escena del Rock gótico, una derivación del Post-Punk. Su estética e inclinaciones culturales suelen estar ligados al Add a Génesis y provienen principalmente de las influencias de la literatura de terror, las películas de horror, y en menor medida, de la cultura BDSM.


La subcultura gótica comparte gustos estéticos, musicales y culturales en común. A pesar de que la música gótica abarca varios subgéneros y estilos, todos estos comparten una tendencia hacia una apariencia y un sonido “dark” u “oscuro”. Los estilos de vestimenta dentro de la subcultura toman influencias del death rock, el punk, el estilo andrógino, y hasta el estilo de vestimenta del Renacimiento; sin embargo, los góticos tienen una estética propia, que se centra en el color negro: trajes negros, maquillaje para resaltar palidez en el rostro, peinados que cubran la cara y hasta lápiz labial de color rojo aplicado atropelladamente en los labios. Es importante aclarar, sin embargo, que no todo aquel que se viste de acuerdo al estilo gótico es considerado gótico por los miembros de la subcultura. De la misma manera, no todos los góticos visten de negro ni siguen siempre el estilo.

Origen y desarrollo

A finales de los ’70, existían unas pocas bandas de Post-Punk en el Reino Unido catalogadas como góticas. Sin embargo, no sería sino hasta comienzos de los ’80 cuando el Rock gótico se convertiría en un subgénero propio, dentro del Post-punk, y que sus seguidores empezarían a reconocerse como góticos y a formar un movimiento reconocible. La inauguración del club nocturno “Batcave” en Londres, Soho en julio de 1982 proporcionó un lugar de encuentro para los integrantes del incipiente movimiento. El termino “batcaver” se convertiría con el paso del tiempo en Gran Bretaña en un termino para definir a los primeros góticos.





Independientemente de la escena gótica inglesa y casi al mismo tiempo, en EEUU el death rock comenzaba a surgir como un movimiento independiente del Punk estadounidense..[2] En los ‘80 y a comienzos de los ‘90, los miembros de la emergente subcultura gótica en Alemania comenzaron a ser llamados “Grufties” (en inglés, "vault creatures" o "tomb creatures"; en español “criaturas de las tumbas”). Estos generalmente representan una fusión de la subcultura gótica y el movimiento New wave, con una influencia del Nuevo romanticismo, formando un incipiente movimiento llamado “dark culture” –o cultura oscura-, formalmente denominado “Darkwave”.

El gótico después del post-punk

Después de la desaparición del Post punk, el gótico continuó evolucionando tanto musicalmente como estéticamente. Esto ocasionó el surgimiento de varios estilos, variantes dentro del género gótico. Las diferentes escenas regionales contribuyeron a esta diversificación. Por los ’90, la estética Victoriana tuvo una renovada popularidad en la escena gótica, utilizando el neogótico de mediados del Siglo XIX y los aspectos más morbosos de la cultura victoriana.

Terminología en la subcultura

En los ‘90, el término “gótico” y las fronteras de la subcultura gótica se volvieron más borrosas. Nuevas subculturas de jóvenes, o tribus urbanas, emergieron o se hicieron más populares, algunas siendo relacionadas con el movimiento gótico por la sociedad y los medios. Esta relación se debió principalmente a similitudes en la apariencia y la estética de las tribus urbanas, mas que por los géneros musicales de las bandas asociadas a los diferentes grupos urbanos. A medida que pasó el tiempo, el uso del término gótico se fue extendiendo aún más en el habla popular, llegando a ser utilizado para definir grupos que no tenían los mismo gustos musicales, ni en la estética a la cultura gótica original.

Esto dio origen a una jerga gótica que algunos góticos utilizan para etiquetar a diferentes grupos –o a sus miembros-, al movimiento gótico. Entre los que se incluyen “Dark”, “Darkie”, Darketo, principalmente en México, países sudamericanos e Italia, “Mallgoths” o “NeoGoth” en los EEUU, Grufties en Alemania, “Gogan's” en Australia o “Spooky Kids”, “Mosher's” o “Mini-moshers” en Gran Bretaña . Otros términos más positivos como “mini-goths” (pequeños góticos) o “baby bats” (murciélagos bebes) son a veces usados por los góticos angloparlantes más grandes para describir a las nuevas generaciones de jóvenes góticos que muestran un potencial para crecer dentro del grupo.

El predominio de información basada en el lenguaje utilizado en la Internet, de algún otro modo ha distorsionado dramáticamente la percepción de estos términos.

La relación de estos grupos jóvenes con los góticos más viejos, varía. Algunos, en primer lugar, se ofenden de ser llamados góticos; mientras que otros prefieren unirse a la subcultura existente en sus propios términos. Sin embargo, otros simplemente prefieren ignorar su existencia, y deciden apropiarse del término gótico para ellos mismos y redefinir la idea de gótico según su propia imagen. Aún dentro de la original subcultura, haciendo más difícil de precisar la frontera de esta misma.

[...]

MUNDO GOTICO

54 comentarios



Imagina un mundo perfecto,
imagina un Mundo Gótico.



Para mucha gente, una simple definición bastaría como para saciar la curiosidad que representa un grupo de gente distinta al resto de la sociedad. Pero a mi modo de verlo, una definición limita, y limitarse al mismo tiempo trae consecuencias inherentes a esta simple acción, como ser que al definir algo, un ser que se encuentra tristemente indefinido se identifique con lo que será narrado porque cuadra con la descripción de lo que implica ser gótico y por eso asuma el rol de pertenencia a esta "tribu urbana".

Un punto que siempre genera la diferencia cuando una persona fuera del movimiento se asombra cuando uno firmemente aclara que los góticos no somos darks y que la afirmación entre ambos bandos es siempre reciproca. Creo que esta aclaración y el color de nuestras vestimentas (siempre pulcro y cortesano negro), es lo único que tenemos en común góticos y darks.

Sin relevar mucho mas la limitación que estoy a punto de establecer y para satisfacer a varios y dar rumbo a otros, un gótico a diferencia de lo que el vulgo tiende a mal definir, no es un ser de características depresivas como el dark, que eso es lo que define a este último como tal. El gótico es melancólico y es la melancolía la que lo representa, esa es su estirpe. La melancolía en contraste con la depresión ayuda a crear, genera los mas exquisitos miedos, angustias que siempre de una forma u otra el objetivo será plasmarlos a través del arte, arte de cualquier índole y calidad. La melancolía vista desde cualquier ángulo, es motivadora, para el ser que no es gótico estar en un estado melancólico lo hará recordar de aromas pasados y cicatrices que le supo mal dejar el correr del tiempo, para los góticos que contamos con un especial deleite por este ambiguo sentimiento, nos hará no solo salar nuestras heridas sino al mismo tiempo sentir un regocijo en hacerlo y ese regocijo será el que nos inspire en lo que manifestemos en el arte, por otro lado la depresión, es siempre mal vista, hasta en círculos médicos es medicada, no es motor de algo positivo, simplemente no es motor alguno, genera un estado de cálido sopor el cual va adormeciendo el instinto.

Góticos son quienes crean algo, góticos son quienes miran al mundo a través del cristal de la melancolía y sacan provecho de ello, góticos son quienes calcen una ropa delicada de trasnochado color, un gótico amara por sobre la vida el arte, un gótico es un romántico, enamorado tal vez del idilio del amor y no de los hechos concretos del mismo, pero para que seguir sentenciando a nuestra tribu, las definiciones condenan.

Reitero que con esto no solo limito y quedarían excluidas definiciones que serian mas particulares tal vez, pero al adjetivar algo mucha gente creerá que ser gótico es solo lo expuesto en líneas anteriores cuando no lo es, ser gótico es vivir lo cotidiano de una forma especial, hacer de cada día una herida que pose de musa para nuestro placer y la vida será el marco en cual comprendiendo y abrazando fraternalmente a la muerte, podamos entender a ese delgado hilo de blanca luz que pasa por nuestros sentidos y que valoramos día a día solo por el hecho de comprender y aceptar nuestra propia mortalidad.

Con este simple escrito, que lo tomo como un manifiesto, mi mas primordial intención es desechar ideas pedestres sobre la vida oculta de los góticos, y para ser mas directa, no, no tomamos sangre, no, no adoramos a Satán, no, no creemos ser nosferatus de gélida piel y despreciables colmillos de falso plástico, no, somos simplemente sensibles, somos aquello que con soberbia oscuridad solo : ..."brilla por sobre la claridad de los demás..."

Lady Crow Jinx

[...]